EL
ARREO
La tristeza aun galopa
las vaquitas arreando
Con las huellas del camino
las penas se van quedando
En el hilo del sendero,
vacas cuentas de rosario,
cerro se vuelve calvario.
El mugido lastimero,
Padre Nuestro del ternero.
Recuerdos llena la copa
donde beben pastor, tropa.
La nostalgia hace camino
en todo ese destino
la tristeza aun galopa
Se está quedando el toro,
detrás la yegua alazana.
El sol pinta la mañana,
con eternos rayos de oro,
las crines del caballo moro.
El alma se va quedando,
cada paso que va dando,
el arreo de ilusión
Por si nace una canción
las vaquitas arreando
Hambre fantasma compañero ,
de las vacas cabras, ovejas,
llevan gachas las orejas,
por el cansancio fiero.
Escondido en el apero,
viaja, sentir peregrino
siempre limpio cristalino
para la adorable chola
Ganado polvo una bola
con las huellas del camino
Mueren en rojo ocaso,
la tropa por la quebrada.
Las estrellas en manada,
los acompañan al paso,
escarchándoles, espinazos.
Los luceros parpadeando,
las sombras van danzando,
con la noche misteriosa.
En esa vida que empoza,
las penas se van quedando.
CHICHA
BAYA
En Estuquiña dulce bebida
de uvas es la hija predilecta
hermana amada de cubas
y del
vino la tocaya
es la dulce chicha baya
Sábado prepara el alma,
el domingo que se zafa.
El estómago como garrafa,
suspira con toda su calma,
al primer trago, y empalma
al segundo y sin medida,
siempre en la escurrida,
del cantor cajón y guitarra
Escondida bajo la parra,
En Estuquiña dulce bebida
Es delicia, néctar del mosto,
rápido, se trepa al cerebro,
bailas
sin música, requiebro,
con
pescuezo limpio angosto.
La
llama el mes de agosto,
con
las duelas de colecta
y
el sol, dulzor le inyecta.
Los
hollejos le hacen ajuar,
así la
doña, es novia sin par,
de
uvas la hija predilecta.
Color
especial cobrizo,
te
cautiva toda la visión,
te
zangolotea el corazón,
cuando
pruebas su hechizo.
Cae el
fuerte, flaco y rollizo,
andando
como las orugas.
Ríen
escobajo y uvas,
al
mirar, cómico desenlace.
En
abril siempre nace,
hermana
amada de cubas.
Preñadas
están las pipas
y
esperando al retoño.
Al
peinado quita el moño,
al
estreñido, suelta las tripas.
Si no
te coge es de chiripas,
te
saca figura pinta y raya.
Es del
vino de la tocaya,
esta
agradable dulce niña.
Me
refiero a Estuquiña
a la dulce chicha baya
LA LLIGLLA
La
lliglla multicolor,
esta
volviendo criolla,
jarana
de San Francisco,
de
tanto abrigar la luna
Silban
alegres en la jarana
los
canutos de la quincha
El
huayno humilde pincha
al
charango que con pana
abraza
a la dama Juana
le
pide cambiar de amor
Hacen
ronda en el corredor
la
zampoña y la quena
Suspira
ya muy serena
la
lliglla multicolor
Fiesta
de la Santa Cruz
todos
se vuelven devotos
quedan
los zapatos rotos
al
bailar de noche, sin luz
Al
bombo le da patatús
al
mover el mazo la olla
Fe en
todos se descolla
temblando
de frío y perdón
La
lliglla como un pendón
se
esta volviendo criolla
Alferado
como Ekeko
atiende
la concurrencia
religión
folklore esencia
sacan
a Dios del chaleco
de
singular recoveco
El
tiempo es ya arisco
todos
ya sudan pisco
de las
mejores bodegas
de
alegría llenan talegas
en
jarana de San Francisco
se
prende bien la tonada
en el
alma, como cadillo
todos
como un ovillo
cantan
bajo la ramada
La
lliglla bajó de la puna
ha
tenido misión solo una
no
dejar persona alguna
sin
abrigo en fiesta citadina
volverse
más ,mas colorina
de
tanto abrigar la luna
Torata
Las casas cosechadas
en el río y la rivera
tus callejones enredaderas
en fértiles quebradas
Tus tarde engalanadas
con el trinar de los
jilgueros
en tus tarde sapos troveros
en acequias de Yacango
cantan así desde el fango
con sentires jaraneros
Serpentean tus callejas
lento por la ladera
persiguiendo una quimera
que quedó entre rejas
de tus casonas viejas
La Banda y sus molinos
Chacane y sus caminos
la virgen en Ilubaya
Trigales en Sabaya
con gorriones y sus trinos
Las acequias de Coplay
cantan tu nombre sereno
tu iglesia y el pan de oro
La Pascana y el Pacay
Las canasta y el balay
entregan tu famoso pan
tus toscas dulzura dan
a todos los forasteros
Los chihuancos copleros
te cantan en el Arrayán
Te dan arrullo cuculíes
repiqueteo el chalán,
los colores de tafetán
entregan los colibríes
el sabor los capulíes
Zampoñas de Cruz Pata
te llevan la serenata
para ti tierra pujante
por donde esté andante
lleva el nombre de Torata
MUERTO
Hasta
la cama de paja,
reprocha
por última vez.
Ansiosa
larga espera,
a su
ultimo latido.
Llagas
de eterno olvido,
todo
lo consumieron,
hueso,
recuerdo sentir.
Tos
desgarró su pulmón,
escupió
su vida y pena,
esa
tarde moribunda.
Hambre
apretó su cuello,
ahorcándole
su alma
Años oxidaron su sentir,
con
húmedas madrugadas.
Se le
desparramó la suerte,
en la
fría mesa de muerte
perdió
su almuerzo
en recoveco del tiempo
Escupió
su ultima vida
sin
saliva de esperanza
su
mirada se hizo un hueco
por
donde pasó su aliento
dejó su
existencia colgada
en la
horqueta de la choza
Lo
cargaron los años
que
llevaba a cuestas
nunca
jamas tubo fiestas
solo
trabajo y sufrir
pusieron en su espalda
todo
el dolor del mundo
Murió
el viejo rengo bisojo
no
hubo llantos ni congojas
solo
gimieron los goznes
de su
puerta de recuerdos
Mortaja
eterna sus harapos
como
lápida una piedra laja
A esa
talega de pellejo
lo
llenaron los huesos
Nadie ese día consiguió
secas lágrimas de piedad
En un
burro lo cargaron
para
no sentir el peso
de sus
inmensas penas
cavaron
profunda fosa
en el
cerro de los pobres
Boca
abajo fue consigna
para
evitar que regrese
con
sus penas desdichas,
fue
solo por la ladera
para
jugar sus fichas
en
esta fugaz carrera
VACÍO
Se cayó todo el vacío
de su marchita sonrisa
Se fue la fe de su misa
sin Credos de amor
Perdido el sol de su día
en la calle de siempre
La senda comió su sombra
con hambre de nostalgia
Corrió su mirada austera
en extraños ojos tiernos
Se perdieron sus antojos
por la madrugada
Agónica voló su caricia
por la verde pradera
y yo derramé mi querer
hipnotizado de amor
por sus tiernos labios rojos
CAMINO DE CHURRUCAS
Remolinos de suspiros
brisa de recuerdos
polvareda de pensar
Se alcanzan las sonrisas
retozando en el camino
con
silencio de la tarde
La ternura se acurruca
en
camino de Churrucas
jugando
las escondidas
Fue cesando el pulso
entre latidos de huellas
Las cañas de la acequia
silbando antara solitaria
acompañó somnolienta
el caminar lloroso huérfano
Los brazos de la senda
nos abrazaron dolorosos
con
quebrada del Condado
que se peinaba con mimbres
sauces molles yaros
Los rastros eran lo faros
en aquel mar de cascotes
Los zapatos lloraron
entre cuestas y bajadas
Lamentó
con voz dolida
aquel grupo de muchachos
que escribieron con voz
indeleble
efímera juventud
Hoy
caminos diferentes
los recuerdos los mismos
y los amigos ausentes.
NÁCAR
Tus manos caja de nácar
llenaré muy lentamente
con pétalos de caricias
Tus cabellos tul de noche
acariciaré de día
llenaré de aroma
Tus labios caja de néctar,
llenaré de miel
del panal del amor
Tu mirar cesta de luces
llenaré muy lentamente
con arco iris de amor
Me llegaste después‚
yo te amé primero.
con cariño de niñez
0 comentarios:
Publicar un comentario