BOLERO
Bolero tu a mi la traes
vestida con notas y sones
con romántica voz
caminando en piano y violín
dejando huellas en Do
Bolero acompasado testigo
tu fuiste fiel amigo
aquella vez que junto a ella
llenaste copas de amor
Ella llegó contigo
y me bautizó su perfume
en la pila de su sonrisa
Bolero llegaste a su alma
cuéntame de su ensueño
dime quien es el dueño
de su amor y su ternura
quien bebió su agua pura
en el manantial de su boca
Viejo amigo bolero
ven y dale mis amores
ese licor de esperanza
que dan tus notas sonoras
Como la ves compañero
hoy embriagados los dos
dime quien escucha su voz
a quien da todo su ademán
Ve y dile que acá están
solos tu y yo en agonía
que venga antes que muera
dile que acá la espera
mi vida y tu melodía
QUIERO
Quiero a tus manos
palomas que vuelan
A tus labios
manantiales que murmuran
en la acequia de tu boca
Quiero
la cascada negra
de tu pelo
El río de tu cuerpo
El arco iris
de tu sonrisa
Quiero
El musgo de tu piel
las espigas de tus pestañas
las piedras de tus huesos
y el agua fresca de tu alma.
MI CANDÍL
Estas conmigo en toda fecha
que tiene mi almanaque
desde el día aquel
que en Paralaque
entre molles te vi
Encendiste en ese instante
en mi vivir lumbre
Hoy estas en esta brecha
que sin querer dejaste
aquella noche que apagaste
de mi candil la mecha
al darme tu adiós eterno
para mi todo fue invierno
en mi choza y mi ser
Hoy mi amor se va a perder
en tinieblas y penumbra
ven otra vez sonríe
y para siempre alumbra
mi esperanza y mi senda
y deja que otra vez mi candil
con tu mirar se prenda
A MI ESPOSA
Te nombro con los negros potros
de tus cabellos sueltos en tu pampa
Al escuchar
sencerros del crepúsculo
tu voz escurrida en la quebrada
esperando huellas de mariposas
Te nombro en distintos caminantes
al robar en otros seres tu cariño
al mirar tu silueta de humo
en el cigarro que consumo
Te nombro en tu colina de luna
donde crecen flores de sombras
Te nombro en tu sonrisa de agua
de manantial de tu alma
entre musgos de tu ademán
Te nombro al ver tus manos
palomas en arrullo
Te nombro y pido que vengas a mi
perfumada con olor a campanilla
hoy
que mi corazón se asa
bajo mi ósea parrilla
LOS QUE SE VAN
Por llaga imprecisa
se me cuela la vida
con minutos, horas
llora y gime no se donde
Desde adentro de mi ser
los que se van me han llegado
con los recuerdos a cuestas
Traen dos lagrimas al fondo
con despedidas en vuelo
esta noche diferente
Sangra lenta la amistad
por la herida de distancia
Está pariendo el dolor
un hijo de ilusiones
de aquellos que se van
Los que se quedan
con mirada hueca
pintan los recuerdos
Vacío se desangra quedo
en mañanas tardes días
Los que se van con ojos
de estrellas fugaces
con voces de viento
con pasos sin rastros
Son semillas dispersas
en la loma y el pueblo
los amigos que se van
MÍRAME
Mírame con ojos ausentes
para ver tu alma
Deja volar tus manos
para conocer tu franqueza
Deja caer tu sonrisa
para saber de tu cariño
Deja caer tus palabras
para conocer tus penas
Deja correr tu donaire
para saber de tu estirpe
Deja bañarme en tu canto
para conocer tus recuerdos
Dame todos tus suspiros
para saber si me quieres
CHICHA BAYA
Soy muy sabrosona
he nacido en el Cuadrante
Mi padre mosto espumante
y la cuba mi patrona
Bésame soy dulzona
pero no te pases de la raya
y tengo cuerpo que desmaya
Te hablo y no derrocho
has llegado donde El Mocho
donde vive la Chicha Baya
DÉCIMAS DE AMOR
1
Bajo añosa higuera
se enamoró mi querer
Se comenzó a tejer
mi ilusión primera
esa tarde de primavera
Allá la conocí salvaje
salpicando el paisaje
pletórica de caricias
allá guste sus delicias
que habían bajo su traje
De claros ojos mi musa
que en mi bosque mora
en cada minuto cada hora
en mi fantasía que ilusa
de amor muera confusa
en cañas y enredaderas
Mi querer por las laderas
entre las ramas la llama
solo me acaricia la grama
de su suave cabellera
Te nombran ramajes lejanos
te busco en el horizonte
en el silencio del monte
en el pasto de los llanos
en el vacío de mis manos
en nubes que tu figura son
en el trueno y chaparrón
En la quebrada y su eco
En ese pacay chueco
donde anidó nuestro gorrión
Aguardaré como espera
la noche de Navidad
el niño con su bondad
la
pared a la enredadera
y
pasos en mi vereda
como a la edad que llevo
como el centinela al relevo
tendré para ti manos llenas
de amores para tus venas
y una caricia
de año nuevo
2
Son pétalos tus dedos
tocan violines de agua
en la acequia de Charsagua
Labios de frutos quedos
al final de tus credos
Tus dientes de huertas
allá en Aguas Muertas
me dieron aromas de azahar
Lubrica con todo tu amar
las bisagras de mi puerta
Armiño en tus mejillas
musgos tus labios dormidos
con tu sonrisa perdidos
cosechando campanillas
en tu pelo y tus hebillas
En tu piel viajar quisiera
y así tomar la quimera
que vive en tu pecho
Quisiera ser en tu lecho
almohada de tu cabecera
Tu mirar de bengalas
en la noche de tus ojos
Eres de ternura manojo
Alfombra suave de alas
de mariposas que regalas
cuando acaricias con tu mirar
Es tu boca un dulce manjar
en fuente de labios carmesí
Quiero saborear el sí
de tu laringe al vibrar
En tu fogón ser leño quiero
ya tu alma calentar
Ser sirio en tu altar
gotas en tu aguacero
y jardín en tu potrero
En tu boca ser el rezo
y llegar a dios por eso
que en tu plegaria imploras
ser tus minutos tus horas
cuando cosechas un beso
3
Eres en mi libro frases
el color en mis flores
y calmante en mis dolores
En mi póker los ases
trajes en mis disfraces
en mi teatro escenario
adorno en mi armario
que allá tu escondiste
esa noche que me diste
tu bendito escapulario
Eres en mi río dura roca
remanso cauce caudal
brisa remolino vendaval
Eres la luz que choca
el fondo y suave toca
la vida que se desvanece
Eres la ruda que crece
en este seco rastrojo
Eres el ultimo antojo
de esta docena de trece
Eres sabrosa como moras
en las ramas de la vida
Eres la miel escurrida
en chirimoyas y totoras
son sublimes las horas
cuando me besas de fruta
Eres la virgen de la gruta
de los amantes patrona
Eres una naranja pintona
para la sed en mi ruta
Eres distante filmamento
vienes con los luceros
han anidado los jilgueros
versos que trae el viento
Existes un momento
en mi mueca dolida
en mi esperanza escurrida
en las noches de espera
Eres brillante esfera
en mi galaxia perdida
Eres brote en mi viñedo
agua en mi seca raíz
aroma en mi anís
Mi religión mi credo
Hoy solo yo me quedo
con tu sombra y distancia
Me queda aun la fragancia
de tus besos tiernos
Sin ti son fríos los inviernos
en mi lejana estancia
En esta choza apuntalada
eres brillo en la penumbra
eres mechero que alumbra
las horas de mi madrugada
Eres una dulce tajada
de la fruta prohibida
Eres ilusión consumida
por perseguir un amor
todavía siento el sabor
de tu sabrosa comida
4
Están prendidos todavía
Las brazas que encendiste
Ese día que me dijiste
Que me amabas noche y día
Yo todo iluso creía
Pero como no saber
Que también iba a beber
;a copa de tu olvido
hoy tengo el fogón prendido
para cuando llegues mujer
Hoy en mis sesos muelo
el trigo limpio de tu voz
Hoy un engranaje veloz
gira llegando a tu cielo
Hoy día estoy de duelo
mi molino está sin trigo
al dejar de ser tu amigo
hoy que te tallé en agua
en acequia de Carsagua
donde me diste abrigo
Hoy día no merezco
ni siquiera tu mirada
tengo el alma acalorada
dame vida tu refresco
En tu arroyo ya no pesco
pececillos multicolores
hoy no tengo tus sabores
de mi lánguida boca
Esta tarde a mi me toca
irme sin tus amores
Me dice dios que me amas
en las noches que estas sola
al llegar a tu playa una ola
Dios dice que me reclamas
con el color de las retamas
Que te busque el me ordena
en la suave y fresca arena
En el horizonte de plata
En la brisa quien relata
de tu alegría vida y pena
En otras ramas mis nidos
En otra acequia mi agua
Otro el llanto de guagua
Otros los naranjos floridos
En otros huertos perdidos
hoy mis besos otoñales
y solos cantan los zorzales
en este seco ramaje
El encaje de su traje
se quedo en mis trigales
5
Murmúrame al oído
dime que me extrañas
con el fondo de tus entrañas
con el recuerdo perdido
con el beso que has mordido
Con la luz de tus ojos
Con tus ocasos rojos
Con tu noche y tu sueño
Dime que soy el dueño
de todos tus antojos
Da fe a mi oración
a mi silencio da vida
Deja la luz prendida
en este ultimo rincón
Quiéreme sin perdón
Has tu alma palpitar
has tu misa en mi altar
para comulgar con tu piel
ven i dame tu miel
que llevas en tu mirar
Al doblar mi flaco brazo
mis labios gustan mieles
de tu mesa y tus manteles
Perfume hay en tu vaso
manjares en tu regazo
Recién nacidos están
tu sonrisa y tu ademán
Tinto vino tu mirar
delicioso postre tu
caminar
cargadito de azafrán
Lejos de ti soy rama chueca
En tu sol marchita hoja
en tu techo maloja
En tu ramada horqueta chueca
Las lagrimas de tu muñeca
que dejaste en el olvido
Soy el ave que ha perdido
sus coloridas plumas
Soy la última espuma
de la chicha que has bebido
Puede secarse el mar
por el llanto de la tierra
La vida morir en guerra
y el mundo acabar
las galaxias parar
Mis átomos recorrerán
el infinito y volverán
en moléculas y iones
hacia tus térmicas reacciones
donde amor crearán
Chiquilla de ojos perdidos
que lagrimas llegan a ti
Cuantas tienes para mi
hechas flechas de Cupido
Un beso se ha dormido
en tus labios ausentes
Sácate los obscuros lentes
para descubrir tu candor
Muéstrame ese
rubor
que escondes ante la gente
Me miras con rayos de luna
a mi desierto polvoriento
Me acaricias con el viento
que va hacia mi puna
Eres arena en mi duna
remolino en
mi mar
viento en mi palmar
Ven amor mío y estampa
en mi cálida piel de pampa
todo tu verbo amar
Tus cuerdas vibraron
aquella tarde de claro tul
Confidente el cielo azul
cuando se escucharon
tus notas que se quedaron
en arpegios en la cuesta
Ese día comí de tu cesta
celestiales divinas frutas
Los recuerdos hoy reclutas
en mi vida que ya es resta
En el espejo de la noche
Estrellas brillan de otro modo
Los luceros doblan el codo
Saludando con reproche
A la luna que va en coche
De argénticos
colores
Los astros corredores
Dialogan con claros destellos
Así fueron momentos aquellos
Que me diste tus amores
En esta humilde choza
tu nombre un grillo tararea
mi corazón zangolotea
tu recuerdo se encotosa
tu figura se me adosa
a mi como un cadillo
Mis sesos son un ovillo
recordando tus caricias
todavía siento delicias
que dejaste en mi bolsillo
En sublime valle cosecho
sombras, frutos maduros
todos los manjares puros
musgos rocío helechos
Amplío mi corazón un trecho
para guardar toda aquella
sonrisa que nació centella
en florido verde potrero
Para ti tengo un lucero
en licor de mi botella
Tus ojos verde pradera
tu vientre fina lana
tus dientes porcelana
tus glúteos de madera
tu mirar florida rivera
tusmanos fino encaje
tus senos andino paisaje
tus muslos no se que asunto
Yo aun me pregunto
¿que tesoros guarda tu
traje?
Mi querer se ha perdido
en la tarde y su brillo
en el canto del grillo
en el sendero perdido
en el agua que ha escurrido
la acequia cantarina
Hoy una alma peregrina
lo busca en la quebradas
las laderas y lomadas
en el sabor de la cocina
De humo de tus pestañas
de pétalos tu boca
tus dientes de roca
tu voz dulce de cañas
tu pecho de montañas
De fuego tu mirar
con tu vestido ceñido
De hipnótico caminar
todavía no he podido
besar tu lindo lunar
Tus cabestros tus lazos
silenciosos compañeros
para liar besos primeros
que me diste entre sollozos
aquella tarde que ardorosos
nos despedimos en Samegua
También enamorada tu yegua
de mi brioso alazán
hoy solo los recuerdos van
por el camino de Moquegua
CALLE
DE FIESTA
Sus mejillas regó
donde sembré besos
Su sonrisa murió
en el muro de sus labios
impenetrable, yo sordo
a
silencio gordo
de su
voz le cayó
al fondo de su alma
Saltó su beso asustado
con adiós inesperado
Lavó
con distancia
las muecas de su cara
Su mirada rebotó
en la luz de la noche
brújula su decisión
de repente enloqueció
con la gente
se diluyó
yo coloide
quedé
su figura se quebró
en cristales en derroche
de destellos coloridos
solitaria
serena penetró
entre ropas y cabelleras
y caminares movidos
Mi sombra se agigantó
ogro de las luces
seguirla
quiso
en veredas quedó
microscópico mi sentir
mi alma contrajo
y vació todo mi ser
en la penumbra
aquella noche que ella
meditabunda se marchó
por la calle de fiesta .
SOLOS
Dos miradas cansadas
tejen con tiempo ido
chompitas de recuerdos.
Diálogos quedos se tropiezan
con las mismas palabras
con las mismas añoranzas
ellos solos
nido vacío
colgado en la planta de mora
donde bebieron tanta dulzura
misma luz del candil
vuelan los mismos suspiros
ayunadándose mutuamente
El calendario
sin domingos
y sin fiestas sus semanas
les queda los ojos fijos
en la
noche de siempre
buscando el amor final
Volaron de su pecho corazones
para no retornar jamas
por el callejón de la partida
A el le hacharon la vida
con el hacha del olvido
ese día de adioses
A ella le atravesaron el alma
con bayoneta de tristeza
ese día que se fueron sus hijos
SEPELIO
Lágrimas de bronce el campanario
por las mejillas de sillar de la torre
El alma dolida vuela esa tarde
por todas las calles del pueblo
Ronda el murmullo de gente
se clava en vestidos de luto
La muerte a cuestas cargada
llega esa noche dormida
A todo aquel barro sin soplo
le dieron la forma de hombre
El pobre ataúd de penas
tendido sobre todo el dolor
Buscan sus últimas lágrimas
y convierten en sollozos
Las velas lloran con cera
en las caras de luz
Se luxan todas las horas
ese día de pobre sepelio
Dio
ultimo adiós al cortejo
el Huayco y descanso
Se lo comió ávida la tierra
al escuálido pellejo inerte
Abrió brazos
cruz de pacay
para avisar que siempre allí
con cada ocaso bermejo
Una alma
del Pisanay
bagará por las noches
reluciendo
cual espejo
La salida
Me
saludan los pinos
con
sus ramas secas
Escucho
el silencio
apasionado
y sordo
Me
despide agreste
el
paisaje arrugado
Nostálgico
no se de que
dejo
suelto un suspiro
y me
dan adiós distancias
Hoy
que yéndome
me
quedo todavía
Desde el bar
Desde
la mesa del bar
me
baña todo
el
ruido ondulante
de
los carros, la calle
Personas
que riegan
sus
pasos en veredas
¿Dónde
irán apresuradas,
con
su alma a cuestas?
Puertas
párpados muertos
y
ventanas de ojos tuertos
Notas
musicales apagadas
por
el ronroneo del ruido
Pasos
sin huellas claras
de
cuadra a cuadra
La
calle, el ruido
sed
de distancia socava
a
paladares de gentes
Un
perro recoge el olor
con
su hocico de nostalgia
De
tarde la calle
languidece
con desorden
y
trasnocha solitaria
Suspira
algo de silencio
Huye
del ruido
Yo
la veo desde la mesa
pasar
sigilosamente
FIN
DEL VERANO
Las
voces trastabillan
tras
la distancia
Mi
cuerpo languidece
en
el calor de la tarde
EL
gato chorrea lento
su
hambre del día
Destella
el televisor
con
pestañas de luz
Mi
alma se intoxica
en
reflexiones, lucha
El
verano se disuelve
a
fines de marzo
Mi
mirada perfora el mar
con
el dorado ocaso
y yo
me voy con ella
Te
juiste
(términos de mi tierra)
Se
me hicieron tiritas
mis sentires despeñados
cundo
tu te juiste
derechito
por La Cuchilla.
Yo
estrujé mis ojos
atajando
las lagrimas
con
chambitas la tomeaba
para
no regar mi cara
Ahí
se me tapo el cogote
y un
poquitito el corazón
yo
que ataja que ataja
un
suspiro simarrón
Dicen
que todo macho